¿Qué significa no hacer la sucesión en Colombia?
En Colombia, la sucesión es el proceso legal obligatorio para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos.
¿Qué pasa si no se realiza una sucesión? Los bienes quedan “atrapados” a nombre del fallecido, generando múltiples riesgos legales y económicos para la familia.
Dato relevante:
En 2024, la Superintendencia de Notariado y Registro reportó que más del 35% de inmuebles heredados permanecen sin sucesión durante los primeros 3 años tras el fallecimiento, dificultando su administración y protección.
¿Tienes dudas sobre la situación legal de una herencia? Consulta gratis con un abogado experto.
Factores clave: ¿por qué es obligatorio hacer la sucesión?
Antes de dejar una herencia “sin formalizar”, ten en cuenta:
- Seguridad jurídica: Solo con la sucesión los bienes pasan legalmente a nombre de los herederos.
- Acceso y disposición de bienes: Sin sucesión, no puedes vender, hipotecar, ni arrendar formalmente los inmuebles o vehículos.
- Evitar disputas familiares: La ausencia de sucesión genera conflictos, disputas e incluso demandas judiciales.
- Cumplimiento tributario: Si no se realiza la sucesión, los herederos pueden ser sancionados por impuestos atrasados, como el impuesto predial y de renta.
- Prescripción adquisitiva: Si los bienes permanecen mucho tiempo sin sucesión, pueden pasar a manos de terceros o incluso del Estado.
Recomendación: Inicia el trámite lo antes posible. Para más información, consulta nuestra guía completa de sucesión en Colombia: procesos y derechos.
Consecuencias de no realizar una sucesión
No hacer la sucesión puede provocar graves problemas legales y patrimoniales para los herederos:
- ⚠️ Imposibilidad de vender o hipotecar inmuebles:
Los bienes siguen registrados a nombre del fallecido, bloqueando cualquier transacción. - ⚠️ Acceso restringido a cuentas bancarias o inversiones:
Los bancos no entregan fondos ni títulos sin sentencia o escritura de sucesión. - ⚠️ Riesgo de embargo:
Los acreedores pueden solicitar embargos sobre bienes sin formalizar. - ⚠️ Aumento de impuestos y sanciones:
El no declarar la herencia genera intereses y sanciones fiscales. - ⚠️ Pérdida de bienes:
El Estado puede iniciar procesos de extinción de dominio por bienes “abandonados” (Superintendencia de Notariado y Registro). - ⚠️ Conflictos familiares prolongados:
A medida que fallecen más herederos, la sucesión se complica y se requieren procesos dobles o triples.
Ejemplo real
Una familia bogotana perdió un apartamento heredado porque nunca realizó la sucesión y, tras 15 años, un tercero adquirió la propiedad por prescripción adquisitiva.
¿Te preocupa perder tu herencia?
Consulta gratis con nuestros abogados y protege tu patrimonio.
Errores comunes al omitir la sucesión
❌ Creer que “más adelante” será más sencillo
❌ Dejar que un solo heredero administre los bienes sin legalizar la sucesión
❌ Permitir que terceros usen o arrienden los bienes
❌ No consultar con un abogado sobre las consecuencias fiscales
❌ Ignorar notificaciones judiciales sobre el patrimonio
Recomendación: Realiza la sucesión incluso si hay solo un bien o pocos herederos. El costo de la demora suele ser mucho mayor.
¿Necesitas ayuda para iniciar la sucesión? Agenda tu consulta gratuita aquí.
Comparativo: herederos con y sin sucesión
Situación | Herederos con sucesión | Herederos sin sucesión |
---|---|---|
Titularidad | Legal, a nombre de herederos | Sigue a nombre del fallecido |
Venta/hipoteca | Posible y legal | Imposible |
Acceso a cuentas y valores | Inmediato | Bloqueado o restringido |
Pago de impuestos | Al día, sin sanciones | Posible acumulación de sanciones |
Disputas familiares | Mínimas, proceso claro | Altas, conflictos prolongados |
Riesgo de perder bienes | Bajo | Alto (embargo, prescripción, etc) |
Para más detalles sobre trámites, consulta nuestra guía de trámite de sucesión por notaría en Colombia 2025.
Preguntas frecuentes sobre no hacer la sucesión
1. ¿Existe plazo para realizar la sucesión en Colombia?
No hay plazo legal máximo, pero los riesgos aumentan con el tiempo. Entre más se demore, más costoso y complejo será.
2. ¿Qué pasa si nunca se realiza la sucesión?
Los bienes permanecen “atrapados”, no se pueden vender ni repartir. En el peor escenario, pueden pasar al Estado.
3. ¿Es posible vender una casa heredada sin sucesión?
No. Las notarias y registros exigen escritura de sucesión o sentencia judicial.
4. ¿Qué ocurre si fallece un heredero sin haber hecho la sucesión?
El trámite se duplica, aumentando costos, demoras y nuevos herederos entran en la cadena.
5. ¿Qué pasa con los impuestos de los bienes sin sucesión?
Se acumulan intereses y sanciones, y los herederos son responsables ante la DIAN y alcaldías.
Para más dudas, revisa nuestra guía de herencias en Colombia.
No realizar la sucesión implica riesgos legales, tributarios y familiares.
Formalizar la herencia protege tu patrimonio y te da tranquilidad jurídica.
Además, te permite acceder, vender, proteger y aprovechar los bienes heredados.
🏩️ ¿Necesitas ayuda para iniciar la sucesión y no sabes por dónde empezar?
✅ Consulta gratuita
✅ Presupuesto transparente
✅ Acompañamiento integral
Tarifas: 1-2 inmuebles: $5M COP | Múltiples: inicial + 20%
Enlaces internos recomendados:
- Herencias en Colombia: guía 2025
- Trámite de sucesión por notaría en Colombia 2025
- Sucesión en Colombia: procesos, tipos y derechos