Guía Definitiva: Cómo Anular un Comparendo Policial y Recuperar tu Tranquilidad
¿Te Han Imputado un Comparendo Policial Injustamente? Aquí Te Enseñamos Cómo Anularlo ¿Te han impuesto un comparendo policial injustamente? No…
como anular un comparendo policial

¿Te Han Imputado un Comparendo Policial Injustamente? Aquí Te Enseñamos Cómo Anularlo

¿Te han impuesto un comparendo policial injustamente? No te preocupes. En esta guía te explico cómo anular un comparendo policial siguiendo los pasos legales correctos. Conocer tus derechos es clave para enfrentar estas situaciones y recuperar tu tranquilidad.


¿Qué es un Comparendo Policial?

Un comparendo policial es un acto administrativo que notifica a una persona sobre un comportamiento contrario a la convivencia ciudadana, según lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).

Ejemplos de comportamientos que generan comparendos:

  • Generar ruidos excesivos (Artículo 33).
  • Consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos no permitidos (Artículo 35).
  • Portar armas cortopunzantes sin justificación (Artículo 27).
  • Agredir verbal o físicamente a otra persona (Artículo 27).

Dato clave: Un comparendo policial no es una multa inmediata. Es una citación para que te presentes ante un inspector de policía y aclares la situación.


Consecuencias de Recibir un Comparendo Policial

Multa económica:

Dependiendo de la gravedad de la infracción, la multa puede ir desde $145.000 COP hasta más de $580.000 COP (Artículo 180, Ley 1801).

Sanciones pedagógicas:

En ciertos casos, puedes reemplazar la multa por la asistencia a cursos pedagógicos de convivencia.

Antecedentes administrativos:

Si no cancelas la multa o no asistes a la audiencia, la deuda se reporta al sistema, y podrías tener problemas al realizar trámites con entidades públicas.

Medidas correctivas adicionales:

  • Suspensión temporal de actividades.
  • Retiro de elementos que causen perturbación (altoparlantes, bebidas alcohólicas, etc.).

Pasos para Anular un Comparendo Policial

1. Revisa el comparendo recibido:

El primer paso para anular un comparendo policial es revisar el documento que te entregaron.

  • Verifica que los datos estén correctos (nombre, número de cédula, lugar, fecha y hora).
  • Asegúrate de que el comportamiento sancionado esté descrito claramente y tenga sustento legal.

Error común: A veces los agentes cometen errores al diligenciar el comparendo, lo cual puede ser motivo para anularlo.


2. Solicita la audiencia pública:

Según el Artículo 222 de la Ley 1801, tienes 3 días hábiles desde la notificación del comparendo para solicitar una audiencia ante el inspector de policía. Es un paso crucial para anular un comparendo policial.

¿Cómo hacerlo?

  • Acércate a la inspección de policía del área donde ocurrió la infracción.
  • Radica la solicitud escrita para la audiencia (en algunos municipios también se puede hacer online).
  • Indica que impugnas el comparendo y las razones por las cuales consideras que es injusto.

3. Reúne las pruebas:

Para anular un comparendo policial, debes respaldar tu versión con pruebas sólidas durante la audiencia:

  • Testigos presenciales que confirmen los hechos.
  • Fotografías o videos que demuestren que no cometiste la infracción o que el procedimiento fue incorrecto.
  • Documentos (por ejemplo, permisos especiales o licencias que validen tu comportamiento).

Consejo: Sé claro y conciso al explicar tu versión en la audiencia.


4. Asiste a la audiencia:

El inspector de policía evaluará las pruebas y escuchará tanto tu versión como la del agente que impuso el comparendo.

  • Si el inspector encuentra inconsistencias o considera que la sanción fue injusta, podrá anular el comparendo policial.
  • Si confirma la infracción, tendrás la opción de pagar la multa o realizar un curso pedagógico para reducir el valor (Artículo 231, Ley 1801).

Documentos Necesarios para la Anulación

Si deseas anular un comparendo policial, necesitarás los siguientes documentos:

  • Copia del comparendo policial recibido.
  • Documento de identidad original y copia.
  • Pruebas (fotos, videos, testimonios, etc.).
  • Solicitud escrita de audiencia (si aplica).

Errores Comunes al Intentar Anular un Comparendo

  • No solicitar la audiencia a tiempo: Pasados los 3 días hábiles, pierdes el derecho de impugnar.
  • No presentar pruebas sólidas: Sin evidencia, tu argumento pierde fuerza ante el inspector.
  • No asistir a la audiencia: Si no te presentas, se considerará que aceptas la infracción y la multa quedará activa.

Evitar estos errores es fundamental si deseas anular un comparendo policial exitosamente.


¿Qué Hacer si la Audiencia No Resulta a Tu Favor?

Si el inspector ratifica el comparendo y crees que fue injusto, puedes:

  1. Presentar un recurso de reposición directamente ante el inspector para intentar anular el comparendo policial.
  2. Si el recurso es negado, puedes interponer un recurso de apelación ante la autoridad superior (Artículo 223, Ley 1801).

Ambos recursos deben presentarse dentro de los 3 días hábiles posteriores a la decisión.


Recuperando tu Tranquilidad Después de Anular el Comparendo

Anular un comparendo policial injusto trae un gran alivio. Aun así:

  • Reflexiona sobre el proceso: Entender cómo funciona el sistema te prepara mejor para futuras situaciones.
  • Comparte tu experiencia: Puede ayudar a otros que no sepan cómo enfrentar un comparendo injusto.
  • Infórmate sobre tus derechos: Conocer la Ley 1801 puede evitarte sanciones innecesarias.

Recursos Legales para Asistirte

  • Asesoría jurídica gratuita: Consulta con personerías municipales o defensorías del pueblo que suelen ofrecer orientación gratuita.
  • Abogados especializados en derecho administrativo: Si el caso es complejo, contar con un experto puede aumentar tus posibilidades de éxito.
  • Consulta tus comparendos en línea para verificar el estado de tu multa.

Conclusión y Consejos Finales

Anular un comparendo policial es totalmente posible si sigues el proceso correcto:

  • Solicita la audiencia a tiempo.
  • Prepara tus pruebas.
  • Conoce y defiende tus derechos.

Recuerda que las normas de convivencia existen para protegernos a todos, pero también tienes derecho a impugnar cualquier decisión que consideres injusta. No dejes que un comparendo afecte tu tranquilidad. Infórmate, actúa y recupera tu paz.


¡Anula tu Comparendo con los Mejores Expertos!

En Ulises Abogados, sabemos lo frustrante que es recibir un comparendo policial injusto. Nuestro equipo especializado en derecho administrativo está listo para ayudarte a anular tu comparendo y recuperar tu tranquilidad.

¡No dejes que una sanción injusta te afecte! Estamos aquí para defender tus derechos.

👉 Contáctanos ahora y obtén asesoría personalizada.

Escrito por: Ana María Cabrera

Escrito por: Ana María Cabrera

Abogada del equipo de Ulises Abogados en Colombia, egresada de la Universidad de Manizales. Cuento con experiencia en derecho administrativo, acciones de tutela y procesos migratorios. Mi enfoque se basa en ofrecer soluciones efectivas y claras, garantizando la defensa de los derechos de nuestros clientes con compromiso, disciplina y profundo conocimiento del marco legal colombiano.