¿Cómo se obtiene la visa de Residente en Colombia en 2025?
¿Qué es la Visa de Residente en Colombia? La visa de residente en Colombia es un permiso otorgado por el…
Descubre cómo obtener la visa de residente en Colombia en 2025 sin complicaciones. Requisitos, tipos y beneficios. ¡Consulta a nuestros expertos!

¿Qué es la Visa de Residente en Colombia?

La visa de residente en Colombia es un permiso otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores que permite a extranjeros vivir indefinidamente en el país. Esta visa es ideal para quienes desean establecerse permanentemente, trabajar legalmente y acceder a beneficios migratorios y sociales. Además, con esta visa se obtiene mayor estabilidad para planificar el futuro en el país.

Tipos de Visa de Residente

Desde el 2022, la visa de residente en Colombia se encuentra dentro de la categoría de Visa tipo R y se otorga a:

  • Extranjeros con visa de migrante por tiempo prolongado.
  • Beneficiarios de nacionalidad colombiana por adopción.
  • Ciudadanos de Mercosur bajo acuerdos internacionales.
  • Inversionistas con montos mínimos establecidos por la legislación vigente.
  • Extranjeros que han contraído matrimonio con un ciudadano colombiano y han cumplido el tiempo mínimo de permanencia exigido por la ley.

Requisitos para la Visa de Residente en Colombia en 2025

Para solicitar la visa de residente en Colombia, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

1. Documentación General

  • Pasaporte válido y vigente (copia de la página principal y de sellos de entrada a Colombia).
  • Solicitud electrónica a través de la plataforma de la Cancillería de Colombia (Consulte aquí).
  • Fotografía reciente a color con fondo blanco.
  • Comprobante de pago de la tarifa consular correspondiente.

2. Requisitos Específicos Según la Causal

a) Por Permanencia

  • Historial migratorio que certifique la permanencia legal en Colombia por más de cinco años con visa de migrante.
  • Certificado de antecedentes judiciales de país de origen y de Colombia.
  • Comprobantes de ingresos que evidencien estabilidad económica.

b) Por Vínculo con Colombiano

  • Registro civil de matrimonio o nacimiento en caso de ser hijo de colombiano.
  • Carta de compromiso firmada indicando la intención de establecerse en el país.
  • Pruebas de convivencia en caso de cónyuges.

c) Por Inversión

  • Certificado del Banco de la República que valide una inversión extranjera directa superior a 650 SMLMV.
  • Documentos que demuestren la legalidad de los fondos.
  • Evidencia de que la inversión se encuentra activa y operativa en Colombia.

Proceso de Solicitud Paso a Paso

  1. Preparación de documentos: Reúne todos los requisitos mencionados.
  2. Registro en línea: Ingresa a la plataforma oficial de la Cancillería (clic aquí).
  3. Pago de la tarifa: El costo varía según la nacionalidad y el tipo de visa.
  4. Evaluación y respuesta: En aproximadamente 10 a 30 días hábiles recibirás una respuesta.
  5. Estampado de visa: Si es aprobada, debes dirigirte a la oficina de visados en Bogotá o tramitar el documento en un consulado colombiano.
  6. Registro de cédula de extranjería: Tras la aprobación de la visa, se debe registrar en Migración Colombia y obtener la cédula de extranjería en un plazo de 15 días.

Beneficios de la Visa de Residente en Colombia

  • Residencia indefinida (con renovación periódica según normativa vigente).
  • Posibilidad de solicitar la nacionalidad colombiana tras dos años.
  • Acceso a derechos laborales y financieros como ciudadano colombiano.
  • Facilidad para viajar por América Latina sin necesidad de visa en algunos casos.
  • Acceso a servicios de salud y educación en Colombia en igualdad de condiciones que los ciudadanos nacionales.
  • Posibilidad de patrocinar visas para familiares cercanos.

Costos y Tiempos de Trámite en 2025

El valor de la visa de residente en Colombia para 2025 ronda entre los $300 y $600 USD dependiendo de la nacionalidad y del trámite. La expedición del documento suele tardar entre 15 y 30 días hábiles. Es recomendable realizar el trámite con anticipación para evitar inconvenientes y asegurarse de cumplir con todos los requisitos exigidos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo debo permanecer en Colombia para no perder mi visa de residente? Debes permanecer en Colombia al menos una vez cada dos años para no perder tu estatus de residente.

¿Puedo trabajar con la visa de residente en Colombia? Sí, la visa de residente en Colombia te permite ejercer cualquier actividad económica legalmente.

¿Puedo solicitar la visa de residente si tengo una empresa en Colombia? Sí, si has realizado una inversión considerable en Colombia y cuentas con una empresa activa, puedes aplicar a la visa de residente en Colombia bajo la categoría de inversión.

¿Qué pasa si mi visa de residente en Colombia es negada? En caso de negación, puedes apelar la decisión o corregir los errores en tu aplicación con el acompañamiento de un abogado experto.

¡Solicita tu Visa con el Acompañamiento de Expertos!

Para evitar demoras o errores en el proceso de solicitud de tu visa de residente en Colombia, agenda una asesoría con los abogados de Ulises Abogados. Contamos con amplia experiencia en trámites migratorios y te acompañamos en cada paso. ¡Contáctanos ahora para una consulta personalizada!

Escrito por: Ana María Cabrera

Escrito por: Ana María Cabrera

Abogada del equipo de Ulises Abogados en Colombia, egresada de la Universidad de Manizales. Cuento con experiencia en derecho administrativo, acciones de tutela y procesos migratorios. Mi enfoque se basa en ofrecer soluciones efectivas y claras, garantizando la defensa de los derechos de nuestros clientes con compromiso, disciplina y profundo conocimiento del marco legal colombiano.