El divorcio por mutuo acuerdo se ha consolidado como una de las alternativas más efectivas para disolver un matrimonio sin conflictos prolongados. Al existir voluntad compartida entre los cónyuges, este mecanismo permite cerrar una etapa vital de forma respetuosa, ágil y económica. En este artículo explicamos los pasos, requisitos y costos actualizados en 2025.
👉 Si estás listo para iniciar el proceso, haz clic aquí y solicita tu asesoría con Ulises Abogados.
¿Cómo funciona el divorcio por mutuo acuerdo?
Este procedimiento se basa en el consentimiento libre y voluntario de ambas partes para terminar legalmente el vínculo matrimonial. En Colombia, el divorcio por mutuo acuerdo puede adelantarse ante un notario cuando no hay hijos menores de edad o personas con discapacidad. Si existen menores, el proceso se realiza ante un juez de familia.
Su principal ventaja es la simplicidad, ya que evita juicios largos, favorece la comunicación entre las partes y reduce los costos legales. Siempre debe contar con la representación de un abogado.
Puedes consultar información oficial en el Portal del Estado Colombiano y en la Superintendencia de Notariado y Registro.
Requisitos legales para el trámite
Para que el proceso de divorcio por mutuo acuerdo sea válido, los cónyuges deben presentar:
- Registro civil de nacimiento de ambos.
- Registro civil de matrimonio.
- Copias de las cédulas de ciudadanía.
- Poder otorgado a un abogado para representación conjunta.
- Solicitud formal de divorcio.
- Acuerdo firmado sobre efectos del divorcio: custodia, bienes, alimentos, visitas.
Requisitos adicionales:
Cuando hay hijos menores o con discapacidad:
- Registro civil de los hijos.
- Acuerdo sobre custodia, visitas y cuota alimentaria.
- Aprobación del acuerdo por parte del Defensor de Familia.
Cuando hay bienes comunes:
- Relación de bienes y deudas.
- Certificados de propiedad y escrituras.
- Paz y salvo predial, y de administración si aplica.
- Avalúos o declaraciones juramentadas.
Pasos para tramitar el divorcio consensuado
- Contratación del abogado: Obligatorio para redactar la solicitud y representar a ambos.
- Redacción del acuerdo: Se pactan temas como custodia, pensión alimentaria y reparto de bienes.
- Recolección de documentos: Según los requisitos mencionados.
- Presentación ante notario o juez: Dependiendo de la existencia de hijos menores.
- Revisión del Defensor de Familia: Si hay hijos menores o personas incapaces.
- Firma del acta o sentencia: Legaliza la disolución del vínculo matrimonial.
- Registro civil: Inscripción del divorcio en la Notaría o Registraduría correspondiente.
El divorcio por mutuo acuerdo puede ser un proceso rápido si se siguen estos pasos correctamente.
Consejos para preparar el acuerdo entre las partes
- Mantén una comunicación clara y respetuosa: Hablar con sinceridad y sin acusaciones ayuda a construir un ambiente colaborativo.
- Haz un inventario completo de bienes y deudas: Este paso es esencial para evitar conflictos futuros en un divorcio por mutuo acuerdo.
- Prioriza el bienestar de los hijos: La custodia compartida y acuerdos flexibles de visitas pueden reducir tensiones.
- Consulta por anticipado los avalúos y documentos: Evita retrasos innecesarios al tener todo listo antes de iniciar el trámite.
- Establece acuerdos escritos con respaldo legal: Aunque haya buena fe, un documento firmado por ambas partes es clave para prevenir malentendidos.
Errores frecuentes a evitar durante el proceso
- No contar con asesoría legal desde el inicio: Un abogado especializado previene errores que pueden alargar el trámite del divorcio por mutuo acuerdo.
- Dejar aspectos importantes sin definir: No formalizar acuerdos sobre bienes o visitas puede generar conflictos posteriores.
- No revisar con detalle los documentos: Inconsistencias o errores en nombres y fechas pueden invalidar el trámite.
- Actuar desde la emoción: Tomar decisiones en momentos de tensión puede afectar la objetividad del acuerdo.
- Presionar al otro cónyuge: El consentimiento debe ser libre. Si no lo es, el proceso podría ser anulado.
Costos estimados en 2025
Concepto | Rango de Costos (COP) |
---|---|
Honorarios de abogado | $1.500.000 – $4.000.000 |
Gastos notariales | $400.000 – $550.000 |
Trámites adicionales (hijos) | $50.000 – $500.000 |
Avalúos, certificados, escrituras | Según el caso particular |
📌 Para conocer tu caso específico, solicita una cotización personalizada.
Marco legal del proceso
El divorcio por mutuo acuerdo en Colombia se fundamenta en varias normas:
- Ley 962 de 2005: Habilita el divorcio ante notario cuando hay acuerdo. Ver texto completo
- Decreto 4436 de 2005: Regula el procedimiento notarial. Consulta oficial
- Ley 25 de 1992: Reconoce el consentimiento mutuo como causal de divorcio. Disponible aquí
- Ley 2442 de 2024: Introduce el divorcio unilateral. Texto completo
Comparativo: tipos de divorcio
Tipo de Divorcio | Tiempo estimado | Juicio requerido | Requiere acuerdo |
Mutuo acuerdo | 1 a 3 semanas | No | Sí |
Contencioso | 4 a 12 meses | Sí | No |
Unilateral (Ley 2442) | 2 a 6 meses | Sí | No necesariamente |
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura el proceso si no hay hijos menores? Generalmente de 1 a 3 semanas si se tramita ante notario mediante divorcio por mutuo acuerdo.
¿Se puede hacer desde el extranjero? Sí. Es posible otorgando poder consular autenticado y llevando a cabo un divorcio por mutuo acuerdo a distancia.
¿Qué pasa si una de las partes se arrepiente? El proceso se detiene y podría convertirse en contencioso. En ese caso, ya no aplicaría como divorcio por mutuo acuerdo.
¿Es obligatorio contar con abogado? Sí. Incluso si hay acuerdo total, la ley exige representación legal en todo divorcio por mutuo acuerdo.
Conclusión
El divorcio por mutuo acuerdo representa una salida amigable, eficaz y menos traumática para disolver el matrimonio. Al contar con asesoría jurídica adecuada y cumplir los requisitos, es posible cerrar esta etapa de forma digna y sin mayores contratiempos. En Colombia, cada vez más parejas optan por esta figura por su agilidad y menor impacto emocional.
Para recibir asesoría legal especializada y acompañamiento completo en tu proceso de divorcio por mutuo acuerdo, visita Ulises Abogados o contáctanos a través de nuestro formulario en línea.
⏱️ ¿Te interesa un divorcio ágil, seguro y con respaldo legal?
Haz clic y conoce el paso a paso del divorcio rápido en Colombia 2025.
Inicia ahora tu proceso