Estafa Criptomonedas Colombia: RHINUP deja sin ahorros a decenas de familias
Las inversiones en criptomonedas han ganado terreno en Colombia como una alternativa atractiva de ingresos. Sin embargo, esta creciente tendencia…
Estafa criptomonedas Colombia Rhinup

Las inversiones en criptomonedas han ganado terreno en Colombia como una alternativa atractiva de ingresos. Sin embargo, esta creciente tendencia también ha abierto la puerta a esquemas fraudulentos como el de la empresa Rhinup, cuyo nombre resuena hoy como sinónimo de estafa criptomonedas Colombia.

El modelo de la estafa: altas promesas, cero devoluciones

La empresa Rhinup, también conocida como Rhinup, fue liderada por Rodolfo Palacios, Pedro Jiménez y Edwin Rangel. Estos individuos ofrecían una rentabilidad fija del 8% mensual a quienes invirtieran desde 5 o 10 millones de pesos. El modelo parecía exitoso en sus inicios, lo cual generó un efecto bola de nieve: más inversión, más confianza… más víctimas.

Con el tiempo, las rentabilidades empezaron a bajar sin justificación: del 8% al 6%, luego al 3%… hasta desaparecer por completo. Las razones eran difusas y cambiantes: malas inversiones, socios que se habrían robado el dinero, conflictos internos. Sin embargo, nunca hubo pruebas claras ni voluntad real de devolución.

Captación basada en la confianza personal y religiosa

Uno de los aspectos más delicados del fraude Rhinup fue su método de captación: la confianza. Se utilizaron lazos familiares, amistades de años y vínculos religiosos (especialmente dentro de una iglesia cristiana) para atraer inversionistas. Incluso esposas e hijos de los socios hacían parte de la red de captación, operando como empleados o intermediarios.

La confianza fue la palanca emocional perfecta para captar capital, pero también el golpe más doloroso para las víctimas, que no solo perdieron su dinero, sino relaciones personales y su fe en quienes consideraban cercanos.

Compras de propiedades y promesas vacías

Mientras las víctimas reclamaban la devolución de su dinero, los socios de Rhinup adquirían propiedades como fincas y bienes raíces, supuestamente para garantizar retornos futuros. No obstante, hasta hoy no se ha vendido ni una sola propiedad para compensar a los afectados.

Además, los responsables cerraron canales de comunicación, sitios web, oficinas físicas y líneas telefónicas. Solo enviaban comunicados esporádicos o realizaban reuniones virtuales sin resultados, alargando la agonía financiera de los inversionistas.

Ulises Abogados, firma especializada en fraude financiero, ha asumido la representación legal de múltiples víctimas de la estafa criptomonedas Colombia. Actualmente se están llevando a cabo acciones penales ante la Fiscalía General de la Nación contra los implicados.

La firma también está trabajando para visibilizar el caso a través de medios de comunicación nacionales con el fin de alertar a la ciudadanía y fomentar una cultura de inversión responsable y vigilada.

Cómo evitar caer en una estafa criptomonedas Colombia

Para protegerse frente a esquemas similares, Ulises Abogados recomienda:

  • Verificar que la empresa esté registrada ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • Sospechar de promesas de rentabilidad garantizada superiores al mercado.
  • Exigir contratos legales y documentos firmados.
  • Consultar con abogados o asesores financieros antes de invertir.
  • Desconfiar de presiones para reinvertir retornos o reclutar a otros.

Convocatoria a víctimas

Si usted fue afectado por la empresa Rhinup o por una situación similar de estafa criptomonedas Colombia, puede comunicarse con Ulises Abogados. Es clave actuar de forma colectiva para aumentar la presión legal y las posibilidades de recuperación.

Importante en los casos de Estafa criptomonedas Colombia

El caso Rhinup evidencia los peligros de un mercado cripto sin regulación efectiva y sin cultura de control. Esta estafa criptomonedas Colombia representa una llamada de atención urgente para las autoridades, inversionistas y ciudadanía en general.

Ulises Abogados continúa trabajando para que los responsables enfrenten a la justicia y que las víctimas puedan, al menos, recuperar parte de sus inversiones afectados por esquemas fraudulentos como el de Rhinup.

Acción mediática en curso

En estos momentos nos encontramos en conversación avanzada con importantes medios de comunicación nacionales, incluyendo Noticias Caracol, Noticias RCN y W Radio Colombia, entre otros, para exponer públicamente:

  • La dinámica de captación que afectó a decenas de familias colombianas
  • Los métodos utilizados por Pedro Jiménez, Rodolfo Palacios y Edwin Rangel
  • El papel de la confianza y los vínculos personales en este esquema
  • Las promesas incumplidas y el destino real de los fondos captados

Si usted ha sido víctima de RhinUp o conoce a alguien afectado, lo invitamos a unirse a esta acción colectiva para beneficiarse de nuestras condiciones especiales de representación legal.

Escrito por: Ulises Abogados Colombia

Escrito por: Ulises Abogados Colombia

Ulises Abogados Colombia: firma legal multinacional especializada en expansión empresarial regional, prevención de fraudes cibernéticos y movilidad internacional. Conectamos Chile, Colombia, Brasil y Portugal bajo un sistema legal integrado que transforma requisitos en oportunidades de crecimiento.