El salvoconducto en Colombia en Colombia es un documento temporal emitido por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, diseñado para regularizar la situación migratoria de los extranjeros en el país. Este documento permite a los extranjeros permanecer legalmente en Colombia mientras gestionan trámites migratorios específicos o facilitan su salida del territorio nacional. Con frecuencia, es una opción indispensable para quienes atraviesan situaciones migratorias complejas o imprevistas, sirviendo como un puente legal hasta que su situación quede resuelta de manera definitiva.
Tabla de Contenidos

¿Qué es un Salvoconducto en Colombia?
Un salvoconducto es un documento de carácter temporal que expide Migración Colombia al extranjero que lo requiera. Este documento puede ser de dos tipos: para salida del país o para permanencia. Es una solución práctica para gestionar situaciones que requieren intervención inmediata, garantizando el respeto a los derechos de los extranjeros en territorio colombiano. (cancilleria.gov.co)
Tipos de Salvoconducto en Colombia
- Salvoconducto para Salida del País (SC-1): Se otorga a extranjeros que deben abandonar Colombia en un plazo determinado, ya sea por vencimiento de su visa, cancelación de permisos o situaciones similares. Este tipo de salvoconducto permite realizar una salida ordenada y sin contratiempos legales.
- Salvoconducto para Permanencia (SC-2): Dirigido a extranjeros que, estando en el territorio nacional, adelantan trámites para la obtención de una visa o regularización de su estatus migratorio. Este salvoconducto tiene una duración de hasta 30 días calendario, prorrogable en casos especiales por 30 días adicionales. Ofrece una solución temporal mientras se formalizan los procesos necesarios. (cancilleria.gov.co)
¿Quiénes Deben Solicitar un Salvoconducto en Colombia?
Deben solicitar un salvoconducto aquellos extranjeros que:
- Están en proceso de obtener una nueva visa.
- Han tenido su visa cancelada y requieren tiempo para organizar su salida del país.
- Se encuentran en procedimientos de deportación o expulsión.
- Solicitan refugio o asilo en Colombia.
Adicionalmente, este documento es vital para quienes necesitan regularizar su situación migratoria en circunstancias excepcionales, como emergencias médicas, trámites administrativos complejos o motivos humanitarios.

Requisitos para Obtener un Salvoconducto en Colombia
Para solicitar un salvoconducto, generalmente se requiere:
- Pasaporte válido: Documento de viaje vigente que acredite la identidad del solicitante.
- Formulario de Solicitud: Diligenciar el Formulario Único de Trámites (FUT) disponible en la página web de Migración Colombia.
- Soportes adicionales: Documentación que justifique la necesidad del salvoconducto, como comprobantes de trámites de visa en curso, tiquetes de salida del país, entre otros. Estos soportes son esenciales para validar la urgencia y pertinencia del documento solicitado. (agendacolombia.com)
Es importante que los solicitantes revisen detalladamente los requisitos antes de iniciar el proceso, ya que cualquier documento faltante podría generar demoras significativas.
Procedimiento para la Solicitud de Salvoconducto en Colombia
- Diligenciamiento del FUT: Completar el Formulario Único de Trámites en línea a través del portal de Migración Colombia.
- Agendamiento de Cita: Programar una cita en el Centro Facilitador de Servicios Migratorios más cercano. Este paso asegura que el proceso sea ordenado y que se disponga del tiempo necesario para evaluar cada caso.
- Presentación de Documentos: Acudir a la cita con los documentos originales y soportes requeridos.
- Pago de Tarifas: Cancelar el valor correspondiente al trámite del salvoconducto. Migración Colombia expide un recibo que deberá ser conservado como respaldo.
- Recepción del Salvoconducto: Una vez verificada la información y realizado el pago, se expedirá el salvoconducto correspondiente.
Este procedimiento está diseñado para garantizar que los extranjeros puedan acceder al documento de manera eficiente y sin complicaciones innecesarias.
Costo y Vigencia del Salvoconducto en Colombia
El costo del salvoconducto puede variar según la resolución vigente. Según la Resolución 1550 del 14 de mayo de 2024, el valor es de $80.000 COP. Es importante verificar el valor exacto al momento de realizar la solicitud, ya que las tarifas pueden cambiar. (emergenciasjuridicas.com)
La vigencia del salvoconducto es de hasta 30 días calendario, con posibilidad de prórroga por 30 días adicionales en casos especiales. Esto permite una gestión adecuada de los trámites migratorios, sin riesgo de incurrir en situaciones irregulares.
Prórroga del Salvoconducto en Colombia
Si la situación que originó la expedición del salvoconducto persiste, es posible solicitar una prórroga. Esta debe gestionarse ante Migración Colombia con al menos cinco días de antelación al vencimiento del documento original, presentando los soportes que justifiquen la extensión. La prórroga se analiza caso por caso, tomando en cuenta la naturaleza de la situación y los antecedentes del solicitante. (agendacolombia.com)
Importancia de la Asesoría Legal para Salvoconductos en Colombia
El proceso de obtención y prórroga de un salvoconducto puede ser complejo. Contar con la asesoría de abogados especializados en derecho migratorio, como los de Ulises Abogados, garantiza el cumplimiento de los requisitos y procedimientos establecidos, evitando inconvenientes legales y asegurando una correcta regularización de su estatus migratorio.
Nuestros expertos ofrecen un enfoque personalizado, analizando cada caso en profundidad para brindar soluciones ágiles y efectivas, minimizando los riesgos asociados a errores en los trámites.
Conclusión y Llamado a la Acción sobre Salvoconductos en Colombia
El salvoconducto en Colombia es una herramienta clave para garantizar la permanencia legal de los extranjeros mientras resuelven su situación migratoria. Sin embargo, su obtención requiere el cumplimiento de requisitos y procedimientos estrictos. Para evitar errores y asegurar una tramitación exitosa, te invitamos a llenar el formulario de contacto en nuestro sitio web o agendar una asesoría con uno de nuestros abogados expertos en migración.
En Ulises Abogados 😎, estamos comprometidos con ofrecerte soluciones efectivas y personalizadas. Nuestra experiencia es tu mejor respaldo en cada paso del camino ✅.