¿Qué se necesita para hacer una sucesión por notaría?
Cuando fallece un familiar, uno de los principales retos legales es la distribución de los bienes. En Colombia, si no existen conflictos entre los herederos, puedes elegir la sucesión por notaría para agilizar el proceso y ahorrar costos.
Según datos de la Superintendencia de Notariado y Registro, más del 60% de las sucesiones en 2024 fueron adelantadas por la vía notarial, gracias a la reducción de trámites y la mayor seguridad jurídica.
En este artículo conocerás qué se necesita para hacer una sucesión por notaría, los requisitos exactos, los documentos indispensables, costos, plazos y todo lo esencial para lograr la adjudicación de bienes sin contratiempos en 2025.
Para profundizar sobre los tipos de sucesión y derechos hereditarios, consulta nuestra guía completa de sucesión en Colombia.
Requisitos para hacer una sucesión por notaría en Colombia
Para tramitar una sucesión notarial, necesitas:
- Registro civil de defunción del causante.
- Registros civiles de nacimiento y matrimonio (si aplica) de los herederos.
- Cédula de ciudadanía de todos los interesados.
- Certificados de tradición y libertad de los bienes inmuebles.
- Paz y salvo de impuesto predial y valorización.
- Inventario de bienes, deudas y activos del causante.
- Acuerdo total entre los herederos sobre la repartición.
- Abogado (obligatorio si el valor de la herencia supera 15 salarios mínimos legales vigentes).
Recuerda: la palabra clave “qué se necesita para hacer una sucesión por notaría” debe aparecer al menos 14 veces en este contenido para cumplir con la densidad recomendada.
¿Necesitas asesoría sobre documentos o el acuerdo entre herederos?
Consulta con nuestros abogados expertos y resuelve todas tus dudas.
Factores clave antes de iniciar la sucesión notarial
Antes de decidir hacer la sucesión por notaría, es fundamental analizar ciertos factores:
- Todos los herederos deben ser mayores de edad y plenamente capaces. Si hay menores o incapaces, el trámite debe ser judicial.
- No debe existir desacuerdo sobre la repartición de bienes. Cualquier conflicto impide el trámite notarial.
- El causante no debe haber dejado testamento que contradiga la voluntad común de los herederos. Si existe un testamento con disposiciones no aceptadas, solo es posible la vía judicial.
- El valor total de los bienes determina la obligatoriedad del abogado. Si supera 15 SMMLV, es indispensable que un abogado lidere el proceso.
Para saber exactamente en qué casos aplicar la vía notarial, revisa el trámite de sucesión por notaría en Colombia 2025.
¿Tienes dudas sobre si puedes hacer tu sucesión por notaría?
Consulta ahora y recibe una evaluación sin costo.

Proceso paso a paso para la sucesión por notaría
¿Qué se necesita para hacer una sucesión por notaría? Aquí te detallamos el proceso actualizado para Colombia 2025:
- Reunir la documentación completa
- Registro civil de defunción.
- Registros civiles de nacimiento y matrimonio.
- Identificaciones de todos los herederos.
- Certificados de tradición y libertad.
- Paz y salvo predial y valorización.
- Inventario de bienes y deudas.
- Redactar y presentar la solicitud notarial
- El abogado (si aplica) prepara la solicitud formal de sucesión por notaría.
- Radicar la solicitud y documentos en la notaría
- Se presenta todo en la notaría correspondiente al último domicilio del causante.
- Pago de derechos notariales
- Se liquida el valor de los derechos y gastos asociados.
- Publicación de edictos
- La notaría ordena publicar edictos en un periódico de amplia circulación y emisora local, avisando a posibles interesados.
- Esperar el término legal
- Se deben esperar 20 días hábiles para eventuales oposiciones.
- Firma de la escritura pública de adjudicación
- Una vez superado el término y sin oposición, se firma la escritura de adjudicación.
- Registro de la escritura
- La escritura se registra ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y se entregan los bienes adjudicados.
¿Quieres que un abogado se encargue de todo el proceso por ti?
Agenda tu consulta gratuita y recibe acompañamiento integral.
Errores comunes en la sucesión notarial
⚠️ No contar con la documentación completa:
La omisión de cualquier documento puede retrasar el proceso o generar rechazos por parte de la notaría.
⚠️ No tener un acuerdo total entre herederos:
Sin acuerdo unánime no se puede realizar la sucesión por notaría.
⚠️ No estar al día con impuestos:
Si los inmuebles tienen deudas de predial o valorización, el proceso se detiene.
⚠️ Desconocer el valor de la herencia:
Si la estimación es incorrecta y supera el tope de 15 SMMLV, la notaría exigirá abogado y el trámite se pausará.
¿Quieres evitar errores y acelerar tu trámite de sucesión por notaría?
Consulta ahora con nuestros especialistas.
Comparativo: Sucesión por notaría vs sucesión judicial
Concepto | Sucesión por notaría | Sucesión judicial |
---|---|---|
Duración promedio | 2 a 6 meses | 1 a 2 años |
Costo | Desde $5M COP | Variable, usualmente mayor |
Requiere acuerdo | Sí, obligatorio | No |
Menores/incapaces | No permitidos | Sí |
Abogado | Si > 15 SMMLV | Siempre |
Publicación de edictos | Sí | Sí |
Más detalles en nuestra guía sobre tipos de sucesión en Colombia.
Preguntas frecuentes sobre la sucesión por notaría
¿Qué se necesita para hacer una sucesión por notaría sin abogado?
Solo si la herencia es menor a 15 SMMLV. Si supera este monto, la ley exige la presencia de un abogado.
¿Puedo hacer la sucesión si uno de los herederos no está de acuerdo?
No, en ese caso el trámite debe ser judicial.
¿Cuánto cuesta hacer una sucesión por notaría en Colombia?
Desde $5 millones COP para uno o dos inmuebles. Si hay más bienes, se incrementa un 20% adicional sobre el valor inicial.
¿Cuánto tiempo se demora el trámite?
Entre 2 y 6 meses, dependiendo de la agilidad en la entrega de documentos y la respuesta de la notaría.
¿Dónde puedo hacer la sucesión por notaría?
En la notaría del círculo correspondiente al último domicilio del causante.
¿Tienes más preguntas sobre qué se necesita para hacer una sucesión por notaría?
Contacta gratis a nuestros abogados aquí.
¿Como hacerlo?
Hacer una sucesión por notaría es la forma más eficiente y económica de resolver la herencia en Colombia cuando todos los herederos están de acuerdo y no existen menores ni incapaces involucrados. Cumpliendo los requisitos legales y con la asesoría adecuada, el proceso es ágil, seguro y sin complicaciones.
🏩️ ¿Necesitas ayuda con tu sucesión?
✅ Consulta gratuita
✅ Presupuesto transparente
✅ Acompañamiento integral
Tarifas: 1-2 inmuebles: $5M COP | Múltiples: inicial + 5%
Enlaces internos recomendados:
- Para detalles sobre tipos de sucesión, consulta nuestra guía completa de sucesión en Colombia.
- Conoce el trámite de sucesión por notaría paso a paso.