Sucesión sin abogado: requisitos y límites en Colombia 2025
¿En qué casos NO se necesita abogado para una sucesión en Colombia? En Colombia, no siempre es obligatorio contar con…
Sucesión Sin Abogado En Colombia

¿En qué casos NO se necesita abogado para una sucesión en Colombia?

En Colombia, no siempre es obligatorio contar con un abogado para tramitar una sucesión. Sin embargo, esta posibilidad aplica únicamente en circunstancias muy específicas, generalmente cuando:

  • Todos los herederos son mayores de edad y están de acuerdo en la repartición de bienes.
  • No existen menores de edad ni personas incapaces involucradas en la sucesión.
  • El proceso se realiza por vía notarial y no hay conflicto entre los interesados.
  • El valor total de los bienes no supera los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

Según el Decreto 902 de 1988, en estos casos, la ley permite a los herederos tramitar la sucesión directamente ante notaría, presentando los documentos requeridos y sin la intervención obligatoria de un abogado .

⚠️ Dato relevante: De acuerdo con el Ministerio de Justicia, el 60% de sucesiones en Colombia se tramitan por vía notarial, pero solo una minoría opta por hacerlo sin abogado, pues existen límites legales estrictos.

¿Te preguntas si puedes gestionar tu caso sin abogado? Consulta nuestra guía completa sobre trámite de sucesión por notaría en Colombia.

Factores a tener en cuenta antes de iniciar una sucesión sin abogado

Antes de decidir iniciar un proceso de sucesión sin abogado, considera estos factores clave:

  • Acuerdo total: Todos los herederos deben estar plenamente de acuerdo.
  • Mayoría de edad: No puede haber herederos menores de edad o declarados incapaces.
  • Ausencia de conflictos: No deben existir disputas sobre la repartición de los bienes.
  • Documentación completa: Es fundamental tener listos todos los papeles (registros civiles, escrituras, certificado de defunción, etc.).
  • Valor de los bienes:
    ⚠️ Monto máximo permitido:
    Según el artículo 1 del Decreto 902 de 1988, solo es posible tramitar una sucesión sin abogado si el valor total de los bienes no supera los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) .
    Para 2025, el salario mínimo es de $1.423.500 COP, así que el tope es $56.940.000 COP para todo el patrimonio a repartir.
    Si los bienes superan ese monto, es obligatoria la intervención de un abogado para la sucesión notarial.
  • Conocimiento del proceso: Debes estar dispuesto a asumir toda la gestión ante notaría, lo cual puede ser complejo.

Importante: Si el patrimonio a repartir supera los $56.940.000 COP, o si existen menores de edad, personas con discapacidad, o desacuerdos entre los herederos, la ley exige un abogado y el proceso puede ser judicial.integritylegal.co+2notaria19bogota.com+2gerencie.com+2

¿Necesitas ayuda para calcular el valor de tus bienes y saber si tu sucesión califica? Consulta con nuestros expertos.

Proceso paso a paso para una sucesión sin abogado

Si cumples con los requisitos mencionados, el proceso para realizar una sucesión notarial sin abogado es el siguiente:

  1. Reúne la documentación necesaria:
    • Registro civil de defunción del causante
    • Registros civiles de nacimiento y matrimonio de los herederos
    • Escrituras y certificados de tradición de los bienes
    • Paz y salvo de impuestos y valorización
  2. Redacta la solicitud de sucesión:
    Los herederos deben elaborar una solicitud por escrito, manifestando su acuerdo y relación de bienes.
  3. Presenta la solicitud en la notaría:
    Entrega todos los documentos en la notaría correspondiente al último domicilio del fallecido.
  4. Revisión por el notario:
    El notario revisa que todo esté en orden y procede a elaborar la escritura pública de adjudicación.
  5. Firma y registro:
    Todos los herederos firman la escritura. Luego, se registra en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

Plazo estimado: Entre 2 y 6 meses, dependiendo de la agilidad de los herederos y la notaría.

Para más detalles sobre documentos, consulta nuestra guía: Sucesión en Colombia: procesos y derechos.

¿Necesitas asesoría específica sobre tu caso? Consulta con nuestros expertos.

Errores comunes al intentar una sucesión sin abogado

Evita estos errores frecuentes si decides gestionar tu sucesión sin abogado:

  • ❌ Presentar documentación incompleta o desactualizada
  • ❌ No identificar correctamente a todos los herederos
  • ❌ Desconocer la existencia de deudas o embargos sobre los bienes
  • ❌ Pasar por alto trámites tributarios y de registro
  • ❌ Subestimar la complejidad legal de algunos casos

⚠️ Un error en el proceso puede implicar demoras, nulidad o la necesidad de reiniciar el trámite.

¿Necesitas ayuda para evitar errores? Consulta con nuestros expertos en sucesiones.

Diferencias clave: sucesión notarial vs judicial

AspectoSucesión NotarialSucesión Judicial
¿Requiere abogado?No siempre, solo si hay acuerdo y el monto es bajoSí, siempre obligatorio
Plazo promedio2-6 meses8-24 meses
CostosMenores, desde $5M COPMás altos, varían según bienes
Intervención juezNo
Menores/incapacesNo se permiteSí, bajo supervisión judicial
Tope de valorHasta 40 SMLMV ($56.940.000 en 2025)Sin límite

Para una comparación más detallada, consulta: Diferencias entre sucesión notarial y judicial en Colombia.

/

Preguntas frecuentes sobre sucesiones sin abogado

1. ¿Cuándo es obligatorio el abogado en una sucesión?
Cuando hay menores, incapaces, desacuerdo entre herederos, o el valor de los bienes supera los 40 SMLMV, el abogado es indispensable.

2. ¿Qué pasa si surge un conflicto durante el trámite sin abogado?
El proceso se suspende y deberá continuar por vía judicial, con abogado.

3. ¿Puedo asesorarme legalmente solo para una parte del trámite?
Sí, puedes contratar asesoría puntual para revisar documentos o aclarar dudas, aunque la representación total no es obligatoria en procesos de menor cuantía.

4. ¿La notaría puede negar el trámite sin abogado?
No, si cumples todos los requisitos legales. Sin embargo, pueden sugerirte asistencia profesional ante casos complejos.

5. ¿Qué riesgos corro al no tener abogado?
Errores de forma, demoras, reparticiones injustas o dificultades futuras para registrar bienes, especialmente si el monto se acerca al tope legal.

Realizar una sucesión sin abogado en Colombia es posible solo en escenarios muy concretos donde el patrimonio total no supera los $56.940.000 COP (40 SMLMV en 2025), existe total acuerdo entre herederos y no hay personas con capacidad restringida. Aun así, la complejidad de la documentación, las normas legales y los posibles conflictos hacen recomendable contar al menos con asesoría profesional.

🏩️ ¿Necesitas ayuda con tu sucesión?
✅ Consulta gratuita
✅ Presupuesto transparente
✅ Acompañamiento integral
Tarifas: 1-2 inmuebles: $5M COP |

Escrito por: Camila Isaza Villegas

Escrito por: Camila Isaza Villegas

Abogada de la Universidad de Manizales con experiencia en litigio civil, comercial y laboral. En Ulises Abogados asesoro a empresas en estrategias de expansión multinacional entre Chile, Colombia y Brasil, transformando requisitos legales en oportunidades de crecimiento.