¿Cómo Realizar un Trámite de Sucesión por Notaría en Colombia? | Guía Completa 2025
El trámite de sucesión por notaría en Colombia es un procedimiento legal que permite transferir los bienes de una persona…
Sucesion por notaria en colombia

El trámite de sucesión por notaría en Colombia es un procedimiento legal que permite transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos de manera rápida y eficiente, siempre que todos los herederos estén de acuerdo. Esta vía notarial evita el proceso judicial tradicional, lo que lo convierte en una alternativa más ágil y menos costosa.

En esta guía completa te explicaremos paso a paso cómo llevar a cabo la sucesión por notaría en Colombia, sus requisitos, costos aproximados y los beneficios de optar por este procedimiento en 2025.

¿Qué es una Sucesión por Notaría?

El trámite de sucesión por notaría en Colombia es un proceso legal que permite transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos de manera rápida y eficiente, siempre que todos los herederos estén de acuerdo. Esta vía notarial evita el proceso judicial tradicional, lo que lo convierte en una alternativa más ágil y menos costosa.

En esta guía completa te explicaremos paso a paso cómo llevar a cabo la sucesión por notaría en Colombia, sus requisitos, costos aproximados y los beneficios de optar por este procedimiento en 2025.

¿Qué es una Sucesión por Notaría?

La sucesión por notaría es un procedimiento extrajudicial en el que los herederos legalmente reconocidos acuerdan la distribución de los bienes del fallecido ante un notario público. Este trámite es válido cuando:

  • Todos los herederos están de acuerdo con la partición de bienes.
  • No existen menores de edad o personas legalmente incapaces entre los herederos.
  • No hay conflicto sobre la distribución de los bienes.

Este procedimiento está regulado por el Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) y facilita la transferencia de los bienes sin necesidad de acudir a un juez.

¿Cuándo se Puede Realizar una Sucesión por Notaría?

Puedes optar por el trámite de sucesión por notaría en los siguientes casos:

  1. Sucesión intestada: Cuando la persona fallecida no dejó testamento.
  2. Sucesión testada: Si existe un testamento válido y aceptado por los herederos.
  3. Acuerdo total entre los herederos: Todos los interesados están de acuerdo en la distribución de los bienes.
  4. Ausencia de menores o incapaces: No hay herederos menores de edad o con discapacidad que necesiten representación legal.

Si estos criterios no se cumplen, será necesario realizar el trámite por vía judicial.

Requisitos para una Sucesión por Notaría en Colombia

Para iniciar el trámite de sucesión por notaría en Colombia, debes reunir los siguientes documentos:

  • Registro civil de defunción del causante.
  • Registro civil de nacimiento de los herederos.
  • Registro civil de matrimonio (si el causante estaba casado).
  • Documentos de identidad de todos los herederos.
  • Certificados de libertad y tradición de los bienes inmuebles.
  • Certificado de paz y salvo predial y de valorización (para bienes inmuebles).
  • Inventario detallado de bienes y deudas del causante.
  • Poder especial (en caso de que algún heredero no pueda asistir personalmente).

Dato clave: En Colombia es obligatorio contar con un abogado que represente a los herederos durante este trámite. Puedes consultar más sobre los requisitos notariales en Colombia aquí

Pasos para Realizar una Sucesión por Notaría

1. Reunión de documentos

Reúne todos los documentos mencionados anteriormente para presentar la solicitud de sucesión.

2. Contratar un abogado

Un abogado especializado preparará la solicitud de sucesión y el inventario de bienes y deudas. El abogado es esencial para garantizar que el proceso cumpla con todos los requisitos legales.

3. Presentación ante la notaría

El abogado presentará la solicitud de sucesión y los documentos ante el notario correspondiente. El notario revisará toda la documentación y, si está completa, dará inicio al trámite.

4. Publicación de edictos

Se deben publicar edictos en un periódico de amplia circulación y en la notaría para informar a posibles acreedores y otros interesados sobre el proceso de sucesión.

5. Elaboración de la escritura pública

El notario elaborará la escritura pública de la sucesión, en la que se detallará la distribución de los bienes entre los herederos.

6. Firma de la escritura pública

Todos los herederos deben acudir a la notaría para firmar la escritura pública. Si algún heredero no puede asistir, puede firmar mediante un poder especial.

7. Registro de la escritura

Finalmente, la escritura pública debe ser registrada en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente para oficializar el traspaso de los bienes inmuebles.


Costos Aproximados del Trámite de Sucesión por Notaría en 2025

El costo de una sucesión por notaría en Colombia puede variar según el valor de los bienes y los honorarios profesionales. A continuación, te presentamos un desglose de los costos aproximados:

  • Honorarios notariales: Aproximadamente el 3% del valor total de los bienes objeto de la sucesión. Puedes consultar las tarifas notariales actualizadas aquí
  • Honorarios del abogado: Estos pueden variar según la complejidad del caso y los acuerdos con el profesional.
  • Gastos de registro: Incluyen el registro de la escritura pública y el impuesto de registro. Generalmente, el impuesto de registro es del 1% del valor de los bienes inmuebles.
  • Certificados adicionales: Costos por certificados de libertad y tradición, paz y salvo predial, entre otros.

Ventajas de la Sucesión por Notaría

  • Rapidez: El proceso notarial suele ser más ágil que el judicial, completándose en semanas en lugar de meses.
  • Menor costo: Al evitar procesos judiciales largos, los costos asociados tienden a ser menores.
  • Transparencia: El notario garantiza que el proceso se realice conforme a la ley y con total claridad para las partes.
  • Menos conflictos: Al requerir el consenso entre los herederos, se reducen las posibilidades de disputas legales.

¿Qué Pasa si No se Realiza la Sucesión?

Si los herederos no realizan la sucesión, los bienes del fallecido seguirán a nombre del causante, impidiendo su venta, transferencia o uso legal. Además, podrían generarse conflictos familiares y problemas legales en el futuro.

Es esencial realizar el trámite para garantizar que los bienes puedan ser utilizados legalmente por los herederos y evitar complicaciones futuras.

Conclusión

El trámite de sucesión por notaría en Colombia es una alternativa eficiente y rápida para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos. Aunque el proceso es más sencillo que el judicial, es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado para garantizar que todo se realice conforme a la ley.

¡Tu Trámite de Sucesión en las Mejores Manos!

En Ulises Abogados, contamos con amplia experiencia en procesos de sucesión por notaría en Colombia. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso, asegurando un trámite rápido, seguro y sin contratiempos.

¡No pongas en riesgo tu herencia! Confiar en nosotros es asegurar que tu proceso estará en las mejores manos.

👉 Contáctanos ahora y obtén asesoría personalizada de nuestros expertos en derecho sucesoral.

Escrito por: Ana María Cabrera

Escrito por: Ana María Cabrera

Abogada del equipo de Ulises Abogados en Colombia, egresada de la Universidad de Manizales. Cuento con experiencia en derecho administrativo, acciones de tutela y procesos migratorios. Mi enfoque se basa en ofrecer soluciones efectivas y claras, garantizando la defensa de los derechos de nuestros clientes con compromiso, disciplina y profundo conocimiento del marco legal colombiano.